
Apenas llegamos a nuestro destino, muy cansados por el viaje, fuimos bien recibidos por el corregidor Don Juan y el encargado de la alcaldía Don Johnny quienes nos preguntaron…, que costumbres tienen antes de agarrar sus instrumentos musicales? … Nosotros le indicamos que pedimos permiso al Sereno, le dijimos que necesitábamos coquita, alcoholcito, azúcar, un par de cervezas y leña. Después de celebrar nuestra ceremonia nos invitaron un platito muy rico, para luego entrar con una marcha desde las afueras del pueblo, hasta la plaza con todos los habitantes de Lajma. Estábamos muy sorprendidos de ver otro grupo de música autóctona todos ellos muy jóvenes todos ellos estudiantes de colegio nos acompañaron de igual manera.
Después de cumplir con todos las actos en homenaje al cantón, nos pusimos a alegrar con música en la penumbra ya total de la noche, con un estrellado paisaje, tiritando por el frío extremo, no paramos de tocar asta que el corregidor nos lo pidiera, siempre atentos los comunitarios compartían un poco de te con té para calentarnos y siempre nuestra hoja sagrada que nos da fuerza para seguir soplando nuestros sikus jamás nos hacía falta….. Terminamos de tocar ya en la madrugada fuimos conducidos a un ambiente en la alcaldía en el cual nuestro tata mayor nos repartió los pullus, payasas que gentilmente los habitantes del cantón habían preparado para nuestro descanso.

JALLALLA CANTON LAJMA..!!!
JALLALLA SARTAÑANI…!!!
QAUSACHUN COCA…!!!
JALLALLA SARTAÑANI…!!!
QAUSACHUN COCA…!!!
Tata Leo
0 comentarios:
Publicar un comentario