
Tras haberse realizado ardua investigación por parte de componentes de nuestra institución, entre los que destacamos al Tata Eliseo Quispe López, quien tomó contacto con Mama Matilde Jacha Qullu, es que se supo de la existencia de un centro ritual mucho más importante en la cima del cerro San Felipe. De esta manera, a partir de aquella fecha se ha tomado como decisión la revalorización y la difusión de la presencia de un centro ritual en la ciudad de Oruro.
El compromiso de subir al Quri cancha
El compromiso es serio. Mama Matilde nos ha enseñado a subir al Quri Cancha con una profunda fe a la pachamama a la cual en esta oportunidad se le agradece el habernos dado cobijo, alimentación y protección en el año. El Quri Cancha, a pesar de ser un cerro, tiene mucha relación con la presencia de
Mucho más allá. Su importancia como centro ritual va tiempos anteriores, pues se cuenta de la existencia de chullpas y urus en torno a este espacio antes de que saliere el sol. Por tal razón en los rituales que se cumplen se hace la entrega de una mesa para almas como un modo de pedir permiso por encontrarse ahí. Se hace, también la entrega de una killa mesa (mesa para la luna) en recuerdo de aquel período anterior de vida de las chullpas. Finalmente, con los primeros rayos del sol, se hace la entrega de una mesa tata Inti Viracocha y se recibe su energía.
El conflicto entre religiones aún se encuentra presente.
De manera callada, silenciosa y clandestina en Quri Cancha muestra que los conflictos entre afinidades religiosas aún se encuentra presente en nuestra sociedad actual. Este espacio ha sido, en los últimos años, víctima de la presencia de iglesias evangélicas las que han establecido sus lugares de oración y culto junto a este centro sagrado. De igual manera la respuesta por parte de grupos anti católicos también ha mostrado una identidad frente a estas sectas.
Todo esto nos muestra cuán importante es revalorizar, preservar y salvaguardar ese centro sagrado con su significado original. Es importante pensar en incluir este centro sagrado dentro un inventario de patrimonios culturales y de esta manera proteger a este centro de loteamientos, destrucción o distorsión de su significado.
Elaborado por
1 comentarios:
I blog often and I really appreciate your information.
This great article has really peaked my interest.
I'm going to book mark your site and keep checking for new information about once per week. I subscribed to your Feed as well.
Also visit my homepage - sky sports transfer news arsenal
Publicar un comentario