En comunidad hemos planificado las actividades para el Aniversario de SARTAÑANI culturales, sociales y musicales desde la otra semana ya estaremos con las actividades que se realizaran en conmemoración a los 23 años de actividad permanente en recuperación de nuestras constumbres y rescate de nuestros valores culturales.
Como siempre en comunidad
Como siempre cada sábado nos reunimos en comunidad para compartir nuestras vivencias, tratar de revalorizar nuestras costumbres. Ensayamos choquelas e Italaques recordamos algunos de los temas que no habiamos ejecutando mucho tiempo; la verdad es maravilloso sentir nuestra música en nuestras raices y hablamos también de como deberiamos difundir la música que realizamos en que espacios y tomar medidas sobre la venta de discos (PIRATERIA).
En comunidad hemos planificado las actividades para el Aniversario de SARTAÑANI culturales, sociales y musicales desde la otra semana ya estaremos con las actividades que se realizaran en conmemoración a los 23 años de actividad permanente en recuperación de nuestras constumbres y rescate de nuestros valores culturales.
En comunidad hemos planificado las actividades para el Aniversario de SARTAÑANI culturales, sociales y musicales desde la otra semana ya estaremos con las actividades que se realizaran en conmemoración a los 23 años de actividad permanente en recuperación de nuestras constumbres y rescate de nuestros valores culturales.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, marzo 16, 2008 4 comentarios
La hoja de coca es sagrada
¡Viva la coca!
¡Long life to coca leaf!
¡Long life to coca leaf!
La coca siempre estará presente en todos los momentos importantes de la vida andina porque no es un producto, sino una herencia. Es un importante elemento de supervivencia, que representa lo sagrado, la cultura, las tradiciones y la resistencia contra el abuso y la explotación.
Etiquetas: Inalmama, Sagrada Hoja de Coca
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, marzo 09, 2008 1 comentarios
Primer viernes de Marzo

Publicado por Sandro Choque Martínez >> sábado, marzo 08, 2008 0 comentarios
Un sábado con los nuevitos
Es bueno saber que la renovación de sartañani ya esta activa quiero decir que los nuevos integrantes de SARTAÑANI ya son activos de las muchísimas actividades de nuestro centro, este tiempo se ve más, después de carnavales. Por ahí observaba algunas fotos de gestiones anteriores algo de los 80 y 90 –y me preguntaba –¿cuanta gente habrá pasado por nuestra institución? recordamos a pocos y de los muchos ni siquiera recordamos sus nombre. En el transcurrir de nuestras vidas, como la mayoría en SARTAÑANI estudiantes, profesores, Ingenieros y otros profesionales, contando en su mayoría estudiantes universitarios pasan parte de su vida con SARTAÑANI en un proceso de encontrar nuestras raíces y reafirmar nuestras costumbres y tradiciones culturales de los pueblos originarios.
Aprovecho la oportunidad para agradecer por el trabajo constante que realizan nuestros tatas y mamas, que siempre serán muy bien acogidos en nuestra comunidad
Aprovecho la oportunidad para agradecer por el trabajo constante que realizan nuestros tatas y mamas, que siempre serán muy bien acogidos en nuestra comunidad
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, marzo 02, 2008 0 comentarios
Encuentro Internacional
Organizadores: CONAIE- ECUARUNARI- C.A.O.I .
Al evento están invitados importantes delegados internacionales de: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Portugal, Guatemala, México, Uruguay que participaran como ponentes en con los temas: Estados Plurinacionales y Constituyente, Modelo Económico, Derecho de Pueblos Indígenas, Socialismo del siglo XXI, Recursos Naturales (agua, minería, petróleo) entre otros.
- Quito, Ecuador: 12 al 14 de marzo de 2008
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador Torre 2 – Auditoria 1
- Quito, Ecuador: 12 al 14 de marzo de 2008
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador Torre 2 – Auditoria 1
Publicado por Sandro Choque Martínez >> sábado, marzo 01, 2008 1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)