Entre otros la Autoridad menor de urinsaya hizo un comentario del manifiesto de Zarate Willka “...deseamos la regeneración de Bolivia” que es parte del PIRWA de SARTAÑANI.
Asamblea SARTAÑANI
Entre otros la Autoridad menor de urinsaya hizo un comentario del manifiesto de Zarate Willka “...deseamos la regeneración de Bolivia” que es parte del PIRWA de SARTAÑANI.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, febrero 24, 2008 1 comentarios
Presentación de SARTAÑANI en Canal 13
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, febrero 17, 2008 0 comentarios
Domingo de Tentaciones
Todas las actividades de Carnavales en SARTAÑANI se cierran el domingo de tentaciones con el alcance de una mesa en la boca de la Víbora en la zona sur de nuestra ciudad. Alegrándonos con nuestra música se procedió a la ch’alla que SARTAÑANI realiza en una forma de invocación de buenos deseos en todas las actividades de nuestra comunidad y reciprocidad a nuestra pachamama. Por la tarde hasta algo de las ocho de la noche con Tablasikus y Sikuris acompañando a nuestras autoridades y comunidad para después alcanza la mesa dulce. Luego por la noche con música nos dirigimos hacia el mercado Young donde es el centro de fiesta de la zona sur con comparsas, tarqueadas, etc., para luego tomar una movilidad y dirigirnos a nuestra sede para degustar un riquísimo plato de ranga y compartir una chichita tupizeña y regocijados de cumplir con nuestra actividad siempre el de reafirmar la cultura de nuestros pueblos originarios.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> lunes, febrero 11, 2008 0 comentarios
Martes de Ch’alla
La ch´alla en el cabildo del Centro Cultural Autóctono “Sartañani Wasuru Qhanampi” este día martes se la realizo a partir de las 11 de la mañana con el adorno y tik´ancha de los bienes del centro, echando confeti, serpentina, flores de tani tani; ya al medio día se alcanzó una mesa dulce para la casa, nuestro cabildo; al son de los sikus se bailo y se ch´allo y como siempre se jugo con agua.
Por la tarde hemos visitado el Cabildo de la familia Corrales, que anteriormente era nuestra sede y ch’allamos y nos alegramos.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> miércoles, febrero 06, 2008 0 comentarios
Lunes de Fiesta
También bailamos al ritmo de sanjuanitos y música nacional que tatas y mamas nos gusta bailar y divertirse, siempre compartiendo en comunidad.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> martes, febrero 05, 2008 0 comentarios
Domingo de Carnaval
Rodeados por las autoridades de SARTAÑANI con serpentinas y flores de tani tani, ingresamos el domingo de Carnaval un poco más temprano que el sábado. Tatas y mamas muy alegres por toda la ruta derrochando alegría y contagiando al ritmo de khantus a propios y extraños la singularidad música como mejor expresión de SARTAÑANI. Después del recorrido nos dirigimos a nuestra sede al son de Llaullina y Allin Kausaypaj por las calles de nuestro Oruro llegando a nuestro cabildo para regocijarnos con nuestra música cantando y bailando.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> lunes, febrero 04, 2008 0 comentarios
Entrada Carnaval de Oruro 2008
Al entrar las puertas de la ruta de Carnaval ya se notaba el entusiasmo y alegría con la que se ejecutaba nuestra música, muchos más todavía al inicio se acoplaron como bailarines y músicos ingresando en una buena cantidad para nuestra participacion. Por la Av. Del Folklore (6 de Agosto) guiados adelante por nuestra whipala y con nosotros nuestro Tata Mayor Jilakata un desborde total de alegría la gente que en las graderías muy contagiados por nuestra música foto y foto, gritos, cantos, chillidos una forma singular de regocijarnos estos carnavales siempre revalorizando nuestra cultura.Agüita de Putina, Agüita de Putina… En un gran mundo muy lejano estoy…Como la lluvia da vida a la tierra…parte de la letra que se escuchaba de la comunidad de baile y la gente expectante y la excelente interpretación musical por nuestros tatas de la comunidad de músicos.
La ruta tiene una variación a comparación de anteriores años, ya llegando por la Av. Cívica (Socavón) formamos un muyu para alegrarnos para luego llegar a Torre Mallku donde termina nuestra participación, algunos entraron a la iglesia mientras otros ch’allamos a los pies de Torre Mallku luego de un breve descanso en comunidad nos dirigimos al ritmo de Llaullina y Allin Kausaypaj a nuestro cabildo cantando y bailando muy contentos de haber cumplido una vez más lo que mejor sabemos hacer, difundir la cultura de nuestros pueblos originarios.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> domingo, febrero 03, 2008 0 comentarios
Verbena Carnaval de Oruro
Publicado por Sandro Choque Martínez >> sábado, febrero 02, 2008 0 comentarios
Primer viernes de febrero
Mientras las autoridades mayores y menores alcanzan la mesa dulce, hicimos música de forma ceremonial para acompañar a nuestras autoridades.
Las autoridades de música de Aransaya y Urinsaya nos llamaron para hacer el levantamiento y más después para serenar las nuevas tropas de instrumentos que hicieron llegar para la participación de la Entrada de Carnavales.
Publicado por Sandro Choque Martínez >> sábado, febrero 02, 2008 0 comentarios
Ch’alla Mina Bolívar
Por la tarde realizamos una visita por las instalaciones de la empresa minera acompañados por un guía para luego retornarnos a Oruro. Como es siempre, la hermandad en SARTAÑANI es muy fuerte, Unión y un desborde de alegría lo que se más se escuchaba en nuestro viaje: “Dentra no mas… Dentra no mas…” o por la noche que en el viaje “Duerman, duerman les va hacer frió”
Etiquetas: Ch'alla, Viajes de Sartañani
Publicado por Sandro Choque Martínez >> viernes, febrero 01, 2008 0 comentarios



